Acaba de salir en la revista Antonym , el cuento corto “Sa’ra’” de la escritora española, Nieves García Benito, traducido al inglés por la profa. Ferradáns. Este cuento forma parte del libro, Por la vía de Tarifa, que es una serie de 12 cuentos que tratan del tema de la inmigración y la crisis humanitaria que lo envuelve. Según la autora, “Cada uno de los cuentos está basado en hechos reales. Por mi casa habrán pasado en 10 años cerca de 200 inmigrantes que han contado de dónde vienen y qué es lo que les pasa. Y los he escrito provocada por la angustia de no poder soportarlo” (José Díaz de Tueta). García Benito, es profesora de Geografía e Historia en un instituto en Cádiz. La profa. Ferradáns ha trabajado directamente con ella para asegurarse de captar la esencia de este cuento y de los otros también.
Category Archives: En las noticias
Daniel Maisch (’22) ES GALARDONADo CON EL PREMIO “LINCOLN LAUREATE”
Cada año la academia de Lincoln selecciona a un estudiante de cada universidad del estado de Illinois para reconocer sus hazañas dentro y fuera de la clase. Este año fue laureado Daniel Maisch (’22) con este honor. Otros estudiantes del programa de Hispanic Studies que ganaron este premio incluyen a Hannah Eby (’15), Danny Kenny (’12) y Kari Grace (’10). Para más información, haz clic aquí. ¡Felicidades, Daniel!

Yoga en español

En el Language Resource Center de WLLC generamos experiencias fuera de clase que conectan diversos intereses con la práctica de idiomas, en un ambiente relajado y menos formal. Así surgió la idea de tener prácticas de yoga en español, un espacio para respirar y mover tu cuerpo, mientras practicas el idioma. Aquí te mostramos algunas de las posturas y sus nombres, cada una tiene beneficios para tu cuerpo y mente:








Nuestra instructora Carry Spachman creció en Bloomington-Normal IL. Ella ha viajado a varios países de habla hispana, principalmente Argentina y España, donde pudo desarrollar más sus habilidades con la lengua y apreciar más sobre la cultura. En las sesiones de yoga de este semestre, Carrie compartió con los participantes sobre la teoría y orígenes del yoga, e invitó a todos a reflexionar sobre cómo la práctica en la esterilla de yoga es una analogía de la vida, donde es importante experimentar situaciones que te sacan de tu zona de confort, pero a la vez te empujan a crecer, a perseverar, y a darte amor a ti mismo para poder compartirlo con el mundo.
¡Gracias a todos los estudiantes que se van uniendo a la práctica de yoga en español! Ha sido una excelente experiencia dedicar tiempo para respirar y moverse con la práctica de otro idioma, y así regresar con más energía e inspiración a los estudios y a la vida académica.
Especialmente este fin de semestre, recuerden tomar tiempo para respirar, moverse, y nutrir su cuerpo y mente.
¡Les esperamos a todos el próximo semestre!
LexI Ward (’24) gana una BEca de ICTFL
Victoria Ballesteros-González presenta sobre acceso a Agua POtable en un Panel De la ONU
Para el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia la tutora de Hispanic Studies, Victoria Ballesteros-González (’25), dio una charla en un panel de la ONU. Habló de derechos al agua y la importancia al acceso a agua potable.
Para más información, consulta el artículo del periódico, The Pantagraph.
