All posts by Carolyn Nadeau

Salsa Cubana en IWU

Los dptos. de IGS y WLLC, con ayuda particular de las profas. Kojima y Dixon-Montgomery, invitaron a campus, la bailarina Alicia Morris de Miami, FL, para ofrecer un taller intensivo de la salsa cubana. Para complementar el taller, pusieron el documental, “La salsa cubana” como parte de la serie de películas internacionales (IFS). ¡Fueron dos eventos espectaculares!

Aquí está el trailer del documental
Todos ensayando los pasos.
La maestra y une estudiante mostrándonos los puntos de contacto entre una pareja.
Aprendiendo los giros
La profa. Dixon-Montgomery disfrutando del taller.
La maestra mostrándonos cómo bailar en parejas.
Todos contentísimos con el taller. ¡Qué vuelvas pronto, Alicia!
Aquí en una clase de español para principiantes. ¡Todos aprenden los primeros pasos para la salsa cubana!
¡Y durante el día ofreció mini talleres en las clases de español!

Taller de Lengua de signos Americana

El Language Resource Center organizó este mes un taller sobre la lengua de signos americana y la cultura sorda. Aprendimos sobre la comunidad sorda, datos sobre la historia de ASL y la cultura y luego aprendimos y practicamos deletrear con el alfabeto manual.

La profesora Melissa Kearney presenta información sobre la historia de la comunidad sorda en USA.
El grupo practicó decir con señas.
En primer plano se ve ejemplo del deletreo manual táctil , una forma en la que una persona sorda y ciega coloca una mano sobre la que hace las señas.
Estudiantes del grupo estudiantil ASL ayudó con las preparaciones. Crearon tarjetas para el día de S. Valentín que los que asistían podía rellenar.
Cristina Almeida, directora del centro LRC y de la secuencia básica de idiomas, preparó algunas galletas con la seña “Te quiero” en ASL. ¡Qué ricas!

Ceremonia para neófites de Sigma Delta Pi

¡Felicidades a les nueves socies de la sociedad honorífica de Sigma Delta Pi! Este otoño estábamos todes muy contentes de poder celebrar la inauguración en presencia.

Este año se inauguraron seis nueves socies. ¡Felicidades a Audrey Armstrong (’23 y nueva vice presidenta de la sociedad), Avalon Bruno (’22), Catherine Droesch (’23), Steven Lee (’23), Madison Moore (’23) y Colleen Palczynski (’22)! Y también le felicitamos a Cristina Almeida-Vélez, la coordinadora de la secuencia básica y también del “Language Resource Center” por ser inaugurada como socia honorífica.

Después de la iniciación la profa. Nadeau dio una charla sobre lo que significa ser socio de SDP: “Why You, Why I, Why Sigma Delta Pi: The Role of an IWU Honor Society in the Community” y les socies pensaban en ideas y planes de acción para participar en la comunidad.

La profa. Ferradáns, consejera del capítulo Upsilon Rho de Illinois Wesleyan, dirige la inauguración con la ayuda de la presidenta Amanda Smith (’22, a la izqda.)
Les neófites Avalon, Steven, Catherine, Audrey, Madison, Colleen, la socia honorífica Cristina Almeida-Vélez y la presidenta Amanda Smith, después de la ceremonia.

El almuerzo anual del Immigration Project

Este año el Immigration Project tendrá un almuerzo para celebrar las buenas obras de la agencia y recaudar fondos para continuar sirviendo la gente de IL con su camino hacia la ciudadanía. Si tienes interés en asistir, ve la información en el cartel.

Since our last fundraising luncheon, The Immigration Project has distributed over $2.3 million in COVID-19 relief, advocated for over 1,500 individuals with immigration legal needs, opened a Welcoming Center in McLean County, and launched a new initiative to help unaccompanied children in custody. 
Come, sit in fellowship with us to celebrate all that we have achieved together and look forward to what we will accomplish in the year to come. 
With your generous gift, we can achieve even more together. 
Thanks to our sponsors, the luncheon will be free. Please click here to RSVP by October 7th or contact us at info@immigrationproject.org