Las clases de español de LSK comienzan este sábado a las 9:30 am. El tema de esta sesión de invierno es “Los Astros y YO”. Se incluye una visita al Observatorio Mark Evans el 18 de febrero.
Todos los empleados de IWU tienen un 10% de descuento en la matrícula.
Este semestre el Language Resource Center empieza sus magníficas actividades con una charla sumamente interesante. Farah Bassyouni (’25), estudiante internacional del Cairo y ganadora del premio Academy of American Poets University & College, nos dará una introducción al árabe y hablará sobre sus experiencias como poeta bilingüe.
El evento tendrá lugar en el CLA 303 a las 4:30 pm el 27 de enero (viernes).
¡OJO! Mantente alerta para otras oportunidades culturales organizadas por el LRC:
Charla sobre el japonés y la gastronomía japonesa con los granjeros de agricultura sostenible Henry y Hiroko Brockman. (Fecha/hora por confirmar).
¡El reto de yoga! Volvemos otra vez a ofrecer una semana de yoga a diario. ¿Quién se apunta a esta experiencia fantástica que combina ejercicio físico con el español? (Fechas/horas por confirmar).
Después del evento:
Farah compartió en el Language Resource Center sobre su trayectoria escribiendo poesía tanto en árabe como en inglés. Presentó las características de la lengua árabe, el árabe egipcio y el estilo de escritura franco árabe. También exploró la relación entre idiomas y la conexión del idioma y la vida de las personas. Destacó la belleza de los dialectos como variación lingüística.
Algunas de sus citas:
Quería escribir mi propio gazal. Ghazal es una forma de poesía árabe. En árabe, “ghazal” significa coquetear o hablar cariñosamente. También puede significar “querido-a” (como gazelle). Coquetear en árabe tiene una connotación diferente a la que tiene en inglés y no siempre tiene que ser en un contexto romántico. “Ghazal” se usa comúnmente en el idioma árabe, somos muy coquetos entre nosotros. El árabe es un idioma arraigado en el amor, en la conexión, en la colectividad.
Morir en viernes es un concepto muy celebrado y complejo en la cultura islámica.
Hay toda una capa intacta de posibilidades, de significado, que todavía tengo que explorar en mi escritura.
Estoy constantemente pensando en ambos idiomas, constantemente contextualizando el mundo desde dos perspectivas, y cuando estas se encuentran en el medio, es increíble. Estoy emocionada de seguir aprendiendo.
Después de un partido épico, Argentina salió victorioso en los penales contra Francia. Para todos que lo vieron, ¡fue un partidazo! ¡¡Felicidades, Argentina!!
En todo el país de Argentina, se celebra la victoria del equipo nacional en la copa mundial. De hecho, declararon el 20 diciembre una fiesta nacional para que todos puedan festejar la victoria.
Esta próxima semana, cada tarde en el Shirk a las 4:30, apúntate a la clase de yoga en español. La instructora bilingüe, Carrie Spachman, vuelve a campus para ofrecernos este taller de yoga que nos ayudará mientras vamos terminando el semestre. ¡Habrá premios para los que cumplan el reto!
¡Esperamos verte allí!
Al final decenas de estudiantes, profes y otros empleados de IWU participaron en el reto. Algunas de las posturas favoritas eran: el águila, perro boca abajo, el niño, bebé feliz, parada de cabeza, y el cuervo. Gracias a nuestra instructora, Carrie Spachman, y a todos por participar.
En la clase de Span 201 del Prof. Acevedo, los estudiantes aprendieron sobre la cultura puertorriqueña. Vieron una presentación cultural, probaron comida de la isla y también participaron en varias actividades y juegos para aprender aspectos culturales que son únicos a Puerto Rico.