Pare empezar bien el nuevo año académico, la coordinadora de la secuencia básica y del Language Resource Center, Cristina Almeida-Vélez organizó un taller pedagógico para profesores y otros empleados de la universidad.
El taller empezó con una clase de yoga seguida por un descanso en el que hablamos y tomamos un bowl de açai y un cafecito. Luego asistimos a una ponencia de Abby Lyons, la propietaria del YogaLab.

Su charla se centró en los conceptos fundamentales de la teoría de Bruce Perry sobre el modelo neurosecuencial. Incluyó ideas sobre cómo reconocer y definir patrones de estrés y autorregulación para lograr un estado de bienestar. Los que asistimos hablamos también de cómo podemos reconocer las necesidades de los estudiantes como individuos y equiparlos con herramientas para planificar, comunicar e implementar sistemas de apoyo para satisfacer la variedad de necesidades de cada uno para brindar una cultura de equidad y excelencia.
Pasamos una mañana estimulante y cautivadora. 🙂

Para saber más sobre este recurso comunitario, haz clic aquí.